|
El año de 1981 se fabricó la primera computadora, en el año 1983, un estudiante de la universidad de california del sur identificado con el nombre de Fred Cohen, presento un experimento sobre la seguridad informática. Este personaje fue el inventor del primer virus informático.
1.-un virus es simplemente un
programa una secuencia de instrucciones y rutinas creadas con el único objeto
de alterar el correcto funcionamiento del sistema y en la inmensa mayoría de
los casos, corromper o destruir parte o la totalidad de los datos en el disco
duro.
2.-un virus es una porción de código
ejecutable, que tiene la habilidad única de reproducirse. Se adhieren a
cualquier tipo de archivo y se distribuyen con los archivos que se copian y
envían de persona a persona.
El virus puede atacar los discos o
archivos y reproducirse usualmente sin el conocimiento y el permiso del usuario.
Algunos virus se pegan al archivo así que cuando se ejecuta el archivo, el
virus también se ejecuta. Otros virus entran a la memoria de la computadora e
infectan los archivos cuando la computadora abre, modifica o crea archivos.
Algunos son destructivos, otros no solamente se esconden y reproducen
FORMAS DE CONTAGIO:
Las posibles vías de transmisión de
los virus son: los discos, el cable de una red y el cable telefónico. Lo
primero que hace un virus típico cuando se ejecuta el programa infectado es
situar su propio código en una parte de la memoria permaneciendo residente en
ella todo lo que ocurra a partir de este momento depende enteramente de la
especie a la que pertenezca el virus en cuestión.

EFECTOS NO DESTRUCTIVOS: emite
mensajes en la pantalla, borra o cambia la pantalla. Por ejemplo: Walker:
apárese un muñeco caminando de un lado a otro de la pantalla y muchos más.
EFECTOS DESTRUCTIVOS: desaparecen
los archivos: por ejemplo el virus jerusalem-B, también pueden formatear el
disco duro.
Hay que recordar que un virus no
puede ejecutarse por sí solo, pues necesita un programa portador para poder
cargarse en la memoria e infectar; asimismo para poder unirse a un programa
portador, el virus precisa modificar la estructura de aquel, posibilitando que
durante su ejecución pueda realizar una llamadas al código del virus.
Los virus informáticos son hechos
por personas con conocimientos de programación. Algunas veces son escritos como
una broma y causan molestias. Muchas veces son creados personas que se sienten aburridas, con coraje o como reto intelectual;
cualquiera que sea el motivo, los efectos pueden ser devastadores.
La forma de detectar un virus es, obviamente
un antivirus, pero en ocasiones los antivirus pueden fallar en la detección.
Debemos notar algunos síntomas posibles:
*los programas comienzan a ocupar más
espacio de lo normal.
*apare4sen o desaparecen archivos.
*aparecen mensajes de error no
comunes.
*aparecen mensajes u objetos extraños
en la pantalla.
*el disco trabaja más de lo
necesario.
*los objetos que se encuentran en
la pantalla aparecen ligeramente distorsionados.
*se modifican sin razón aparente
los nombres de los archivos.
*no se puede acceder al disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario